Almanaque
sábado, 29 de marzo de 2014

Seguidillas nuevas y curiosas por el A, B, C.

›
Reproduzco un curioso pliego impreso en Guadalajara, sin año, por don Pedro María Ruiz y hermanos, imprenta de la que carezco de datos ...
miércoles, 26 de marzo de 2014

El último adiós [El cantor de las hermosas, Nº 14]

›
  Número 14 de la serie 'El cantor de las hermosas' (año 1866) Antonio Lorenzo
sábado, 22 de marzo de 2014

Apuntes sobre Impresores y estamperos populares: La Casa Estivill de Barcelona

›
Las primeras noticias sobre el fundador de este importante linaje de impresores, Ignacio Estivill, datan de 1780. En dicha fecha ya apa...
miércoles, 19 de marzo de 2014

Seguidillas nuevas y curiosas en que se explican los peligros que tiene el amor

›
Reproduzco un pliego en el que no consta ni el lugar de impresión ni el año. ©Antonio Lorenzo
sábado, 15 de marzo de 2014

Las guerras de España con Marruecos [1921: el desastre de Annual, 1ª parte]

›
El año 1921 marca un punto de inflexión en las guerras sostenidas en África. La inoperancia del gobierno, el caos estratégico, la inco...
1 comentario:
martes, 11 de marzo de 2014

Las delicias del parque

›
El parque, como lugar de esparcimiento y de encuentro, ha sido, preferentemente en épocas pasadas, uno de los escasos espacios s...
miércoles, 26 de febrero de 2014

Seguidillas nuevas para cantar los mancebos pretendientes a las puertas de sus damas

›
El pliego que reproduzco en esta ocasión tiene interés por dos motivos principales: por su datación y por su analogía en su segunda par...
sábado, 22 de febrero de 2014

Seguidillas para cantar boleros con estrivillo [sic]

›
La concreción del bolero como danza viene siendo atribuida al murciano Sebastián Cerezo, hacia 1780, mediante un proceso de adaptac...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.