Mostrando entradas con la etiqueta Trovos-boleros-canciones-décimas-habaneras.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trovos-boleros-canciones-décimas-habaneras.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Los diez mandamientos de amor [I]


Existe una larga tradición de glosas numeradas de los mandamientos en relación con el amor. Se trata de un canto de ronda y de galanteo amoroso del que conocemos numerosas versiones, tanto orales y en menor medida impresas, no solo de la península, sino también de Iberoamérica. Son composiciones a modo de «contrafactum» profano de la ortodoxia católica siendo conocidos desde la Edad Media, mediante glosas, y también en los siglos XVI y XVII, llamados de Oro hasta nuestros días.

En esta primera entrada ofrezco un pequeño recorrido sobre las variedades y analogías transmitidas de forma oral y su correlación con las impresas en pliegos de cordel.

Para comenzar, reproduzco varios pliegos de los mandamientos de amor, editados en distintas localidades donde se desarrollan los mandamientos de amor glosados. Tras ello, señalaré algunos antecedentes literarios dejando para una siguiente entrada el interesante caso donde la glosa de los mandamientos son desarrollados por boca de una mujer ante un confesor y cuya noticia se encuentra recogida en el siglo XVII formando parte de un método para tañer la guitarra confeccionado por Luis Briceño, editado en París en 1626, y recogido también posteriormente en pliegos y en algún que otro caso como canción sintética en la tradición oral moderna, como veremos en su momento.

Los editados por Marés en Madrid en 1844, y el de la Imprenta El Abanico, en Reus, se ajustan más al prototipo de las numerosas muestras orales recogidas al margen de analogías y variantes.




Extracto del pliego con el mismo tema glosado de los diez mandamientos, pero en este caso en forma de seguidillas y editado en Madrid en 1856 por Marés.



También editado por Marés, estos mandamientos de amor con el que daba fin el pliego titulado «Trovos nuevos, divertidos y amorosos para cantar los galanes a sus queridas».


Añado un pliego del siglo XVIII, editado en Barcelona por la imprenta de Juan Jolis, con diferencias significativas respecto al modelo habitual de los recogidos oralmente.





Algunos antecedentes literarios

Un antecedente literario sobre los mandamientos glosados lo encontramos en Juan Rodríguez de Padrón (1390-1450), más conocido por su obra Siervo libre de amor, germen y ejemplo de novela sentimental. En su obra poética dispersa nos encontramos con su visión de los Diez Mandamientos de amor. Partiendo del referente de los Diez Mandamientos de la Ley de Dios, desarrolla de forma simbólica el recto camino hacia la unidad representada por el número diez.

Es claro ejemplo del llamado amor cortés, donde la mujer goza de una posición preponderante e idealizada, cual cúmulo de perfecciones, frente a la posición sumisa y contemplativa del hombre enamorado. Los dos primeros mandamientos son como siguen:

                                                       El primer mandamiento,
                                                       si miráis cómo dirá,
                                                       ¡quanto bien que vos será
                                                       de mi poco sentimiento!

                                                       En tal lugar amarás
                                                       do conoscas ser amado;
                                                       no serás menospreciado
                                                       de aquella que servirás.

                                                       Mirad que me contesció
                                                       por seguir la voluntad,
                                                       ofrecí mi libertad
                                                       a quien la menospreció.

                                                       El tiempo que la serví
                                                       hasta aver conocimiento
                                                       de mi triste perdimiento,
                                                       entiendo que lo perdí.

                                                       Al segundo luego vengo;
                                                       guardadlo como conviene,
                                                       que por éste sostiene
                                                       lealtad, la qual mantengo.

                                                       Serás constante en amar
                                                       la señora que sirvieres;
                                                       mientras que la mantuvieres,
                                                       ella no te debe errar.

                                                       Quien gualardón quiere aver
                                                       del servicio que hiziere (s),
                                                       a la señora que sirviere
                                                       muy leal tiene de ser

                                                       pues lealtad vos hará
                                                       venir al fin desseado.
                                                       Quien amare siendo amado
                                                       con razón lo guardará. [...]

Otro antecedente literario se encuentras en el Rimado de palacio (entre 1378-1403), del Canciller Pedro López de Ayala, donde glosa los diez mandamientos y se acusa de no haberlos respetado como debía, aunque alejado temáticamente de los referidos al amor.

Más interesante es la analogía con una de las composiciones escritas por Fray Melchor de la Serna. Como señala José Manuel Pedrosa en su espléndido estudio Los mandamientos de amor y Los sacramentos de amor: lírica a lo divino e inversiones profanas (de la Edad Media a la tradición oral moderna), Revista de Folklore, nº 328 (2008). Escribe Pedrosa:
Bastante más cercanos a la forma, al fondo, al estilo, de Los mandamientos de amor que han dejado oír sus sones en la tradición moderna es una anónima Comfesión de amor que figura anotada dentro de una muy nutrida y miscelánea colección manuscrita de poemas (bastantes de ellos eróticos y atribuidos o atribuibles a ese asombrosísimo personaje que fue Fray Melchor de la Serna) que ha sido fechada entre 1587 y 1590. Se trata de una serie de estrofas que está encabezada por una cuarteta cuyos dos últimos versos son glosados por cada una de las octavillas que le siguen:
                                                   Comfiésome a vos, señora,
                                                   con humilde fe de amor,
                                                   deçid vos: Io, causadora,
                                                   y diré: Io, pecador.

                                                   Nuebos arrepentimientos
                                                   a mi alma an benido
                                                   de obras y de pensamientos
                                                   i de quánto os é ofendido.
                                                   Siguiendo los Mandamientos
                                                   me acuso delante Amor,
                                                   decid vos: [Io, causadora, y diré:
                                                   Io, pecador].

                                                   El primero que es amar,
                                                   comfieso que os é amado
                                                   i para no os oluidar
                                                   de mí mesmo me é oluidado.
                                                   Si amaros mucho es pecado,
                                                   io lo confieso al amar
                                                   decid vos: [Io, causadora,
                                                   y diré: Io, pecador].

Más cercanos en el tiempo resulta significativa la relación con los mandamientos de amor recogidos oralmente con el contenido del Cancionero de coplas de Francisco de Velasco, de finales del siglo XVI. Estos mandamientos glosados han pervivido de forma sorprendente hasta nuestros días en la tradición oral lebaniega de Cantabria, según ha estudiado y documentado también José Manuel Pedrosa en Un aguinaldo de Los mandamientos divinos tradicional en Liébana (Cantabria) y unas Coplas del Nacimiento (1604) de Francisco de Velasco, en Criticón, 71, 1997, pp. 53-64. En dicho trabajo publica y relaciona el antiguo villancico de Velasco con el recogido oralmente en la aldea lebaniega de Bárago en 1989, tras más de cuatro siglos de pervivencia. El comienzo del texto de Velasco es como sigue:

                                                 Guardame mis ma[n]damientos
                                                 buen Christiano por tu fe
                                                 si mis mandamie[n]tos guardas
                                                 yo la gloria te dare.

                                                 El primero es que me quieras
                                                 con amor muy verdadero
                                                 y estes firme y muy entero
                                                 en mi fe hasta que mueras
                                                 y tu veras quan de veras
                                                 te lo galardonare
                                                 si mis ma[n]damientos guardas
                                                 yo la gloria te dare.

                                                 El segundo es que mi nombre
                                                 no jures contra verdad
                                                 que es blasphemar mi bondad
                                                 por satisfazer al hombre
                                                 y ningún temor te assombre
                                                 que yo te defenderé
                                                 si mis ma[n]damientos guardas
                                                 yo la gloria te dare. [...]

El éxito de la utilización enumerativa de los mandamientos para cortejar a la amada traspasaron los límites de la moralidad en la sociedad novohispana, ya que fueron censurados y perseguidos  por la Inquisición en el siglo XVIII en Nueva España, pues en el México de aquel siglo y formando parte de la herencia musical española, la investigadora María Águeda Méndez nos ofrece suculentas noticias sobre su persecución (Los «Mandamientos de Amor» en la Inquisición novohispana, en Cahiers du Monde Hispanique et Luso-Brésilien. Caravelle (Université de Toulouse II-Le Mirail, Francia), 71 (1998, 9-21).

El resumen que ella misma hace de su trabajo resulta muy ilustrativo:
La tradición literaria oral de los españoles trajo a México en el siglo XVIII una sabrosísima forma de parodiar los textos sagrados: los llamados «Mandamientos de Amor», que el Santo Oficio hizo todo lo que pudo por reprimir. Dos versiones del Decálogo parodiado, la primera recogida en 1789 y la segunda en 1796, con un primer acercamiento analítico de estos textos tan mal conocidos.
La autora nos ofrece noticia de dos versiones parodiadas de los Diez Mandamientos en el siglo XVIII que fueron perseguidas por no ajustarse a la ortodoxia cristiana. Copio y selecciono la primera de las dos versiones que ofrece y que, aunque incompleta, nos proporciona información de interés:

                                                Escucha  dueño  querido 
                                                de  mi  discurso  el  intento, 
                                                cómo  por  ti  e  quebrantado 
                                                todos  los  Diez  Mandamientos. 
                                                El  primero  amar  a  Dios : 
                                                yo  lo  tengo  ofendido, 
                                                pues  no  lo  amo  por  amarte, 
                                                vien  lo  saves  dueño  mío. 
                                                El  segundo  no  jurar: 
                                                yo  e  jurado  atrevido 
                                                no  volver  a  tu  amistad, 
                                                y  jamás  cumplo  lo  d[ic]ho. 
                                                El  tercero,  yo  señora 
                                                las  fiestas  no  santifico, 
                                                porq[u]e todas las ocupo 
                                                en  gosar  de  tus  cariños. 
                                                El  quarto  honrrar  padre  y  m[adr]e: 
                                                y  yo  con  tal  desatino, 
                                                por  estar  en  tu  amistad, 
                                                nunca  les  e  ovedesido. 
                                                El  quinto  no matarás : 
                                                ya  yo  e  quebrant[ad]o  el  quinto, 
                                                porq[u]e  a  selos  matar  quiero 
                                                a  quantos  ablan  contigo. 
                                                El  sesto,  ya  tú  lo  saves 
                                                la  causa  de  andar  perdido, 
                                                que  es  fuerza  q[u]e  en  ocasiones 
                                                haga  la  carne  su  oficio. 
                                                El  sétimo  no  hurtarás: 
                                                si  me  fuera  permitido 
                                                hurtara  setro  y  corona, 
                                                para  ti,  dueño  querido. 
                                                Mil  testimonios  levanto 
                                                alevoso  y  fement[id]o, 
                                                pues  pienzo  q[u]e  quanto[s]  te  ablan 
                                                solisitan  tus  cariños. 
                                                El  noveno,  no  desear 
                                                la  muger  de  otro  marido, 
                                                y  en  este  punto  señora  es  donde 
                                                más  siego  vivo.

Acabo esta primera entrada reproduciendo un pliego impreso en Lérida por la imprenta de Corominas, sin año. El fundador de la saga fue Buenaventura Corominas (Oristà, 1763-Lleida, 1841). La actividad impresora la continuó su viuda, Teresa Terré (1841-1871) y posteriormente su hijo Lorenzo (1871-1890). Tas la conocida cuarteta asociada a cada mandamiento, incluye otras cuatro más con alambicada intención explicativa.




©Antonio Lorenzo

lunes, 11 de noviembre de 2019

"La flor de la canela", notas a una antigua canción andaluza


«La flor de la canela» nos evoca y recuerda enseguida una célebre canción compuesta por Chabuca Granda que ha paseado por el mundo a través de numerosas interpretaciones por los artistas más destacados y asociada, en nuestro caso, a nuestra inolvidable María Dolores Pradera.

Sin embargo, y con el mismo título de la famosa canción, ya se conocía desde 1847 integrada en un pliego de cordel donde se recoge, junto a otros temas, esta canción «dedicada a una morena sandunguera». Obviamente, nada tienen que ver la una con la otra salvo en la coincidencia del título de la misma.

Sin más dilación reproduzco el pliego:





Se trata, sin duda, de una muestra más del considerado como género andalucista, donde los bailes, el vestuario, la puesta en escena y la forma de hablar cosecharon indudable éxito en los teatros donde se ejecutaban, no solo en Andalucía sino también en los teatros madrileños, donde tanto las clases acomodadas como los estamentos populares gustaban de estas manifestaciones frente a las influencias foráneas, sobre todo tras la Guerra de la Independencia.

Otra muestra de la canción recogida en pliego a la venta en una librería sevillana es esta:


La expresión «La flor de la canela» viene de antiguo, puesto que ya se encuentra recogida en el título de una pieza andaluza en un acto, original de José Sanz Pérez (1818-1870), uno de los más fecundos autores del llamado género andaluz, en su primera edición de 1846. Esta obra utiliza de forma recurrente el estereotipo de lo considerado como lenguaje popular andaluz, pero, salvo su coincidencia con el título, no recoge en su interior el texto de la canción.


Fernán Caballero (1796-1877), seudónimo de Cecilia Böhl de Faber, en su novela «La Gaviota», ejemplo de literatura costumbrista, editada en 1849, narra la historia del triunfo y la desgracia de una joven (Gaviota) dotada de una bellísima voz, que logra gran éxito en los escenarios de Sevilla y Madrid enamorándose de un joven torero que acaba muriendo en la plaza. Un fragmento de la novela recoge, precisamente el comienzo de la canción:
«María, además de su hermosa voz y de su excelente método, tenía, como hija del pueblo, la ciencia infusa de los cantos andaluces, y aquella gracia que no puede comprender y de que no puede gozar un extranjero, sino después de una larga residencia en España y sólo identificándose, por decirlo así, con la índole nacional. En esta música, así como en los bailes, hay una abundancia de inspiración, un atractivo tan poderoso, tal serie de sorpresas, quejas, estallidos de gozo, desfallecimientos, muestras de despego y atracción; una cierta cosa que se entiende y no se explica; y todo esto tan determinado, tan arreglado al compás, tan arrullado, si es lícito decirlo así, por la voz en el canto y por los movimientos en el baile; la exaltación y la languidez se suceden tan rápidamente, que suspenden, embriagan y cautivan al auditorio.
Así es que, cuando María tomó la guitarra y se puso a cantar:
                                          Si me pierdo, que me busquen
                                          al lado del Mediodía,
                                          donde nacen las morenas,
                                          y donde la sal se cría.
la admiración se convirtió en entusiasmo. La gente joven llevaba el compás con palmadas, repitiendo bien, bien, como para animar a la cantaora». 
«Si me pierdo que me busquen al lado del mediodía» es una frase común que suele encontrarse incorporada en algunas canciones populares, como es el caso de «El ramo verde», procedente de Ungilde (Zamora), recogida e interpretada, entre otros, por Joaquín Díaz.

En cuanto a la música, tiene un recorrido más amplio. Eduardo Ocón, en sus Cantos españoles. Colección de aires nacionales y populares, del año 1874, la considera de dominio público, aunque señala la popularidad de la canción, situándola aproximadamente en los años cuarenta.

La obra de Ocón se publicó extrañamente en Leipzig en 1874, en su afán de contribuir a un mejor conocimiento de nuestra música popular fuera de España.



«Esta canción, aunque moderna, no hemos podido averiguar quien háya sido su autor, ni el año en que se compuso, si bien se puede asegurar que pertenece al de 1840 [a]proxima[da]mente».
También se conoce una partitura de 1906 para canto y piano con igual melodía y letra como la reproducida en el cancionero de Ocón.


A su vez, el músico vasco Sebastián Iradier (conocido compositor de la famosa habanera «La Paloma»), también compuso un tema con el título de «La flor de la canela», si bien no guarda relación alguna con la aparecida en el pliego que nos ocupa. En la partitura editada en 1882, aparece la siguiente letra:
                                       Son tus ojos dos brasitas
                                       de purísima candela
                                       No me mires que me irritas
                                       y la noche paso en vela,
                                       pues tus ojos son
                                       la flor de la canela.
Tal fue el éxito de las composiciones de Iradier que hasta el mismo Pío Baroja le dedicó una pequeña biografía novelada con el título de «La sonrisa de Iradier», del que comenta:
«Era un sujeto interesante. Iradier es una figura atractiva, en gran parte por su oscuridad. Esta desaparición, este hundimiento en el vacío, es muy vasco. Hay mucho músico famoso y hasta ilustre que tiene menos originalidad y menos bagaje que el pobre Iradier. Hay roedores de lo antiguo que sobreviven. Cuando se oyen las composiciones de éstos hay que saludar como saluda Rossini al oír algunas melodías de las óperas de Meyerbeer. [...] Iradier era como el Iparraguirre de los salones. Este alavés no pensó que su música pudiera tener importancia. Vivió al día, puso unas letras detestables a sus canciones, se divirtió, mariposeó entre las bellas damas de la corte de Isabel II y de Napoleón III, viajó por América y cuando volvió a España a vivir en Vitoria, le debió entrar la melancolía y se murió». 
«La flor de la canela» de Chabuca Granda


María Isabel Granda Larco (1920-1983), quien adoptó el nombre artístico de Chabuca Granda, compuso el conocidísimo vals peruano el año 1950 inspirado en su amiga llamada Victoria Angulo, a la que dedicó y cantó en su 59 cumpleaños el conocido vals. Victoria le comentó a Chabuca el trayecto que recorría a pie, a través del Puente de Palo para regresar a su casa, lo que inspiró a Chabuca para describir su andar garboso y elegante «por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera».


En una entrevista de 1983, para la televisión en Lima, comentó: 
«Esta canción a la que todo debo, la hice para Victoria Angulo, señora limeña de fina raza negra, por quien Lima tendría que alfombrarse para que ella la paseara de nuevo. A ella y desde ella, esta canción como un íntimo homenaje a esta admirable raza que nos devuelve con ritmo, con sonrisa y con bondad, los hasta ahora incomprensibles años de injuria de la esclavitud, lo que la historia aún no ha calificado. Esta es mi "Flor de la Canela"».
La flor de la canela, se ha convertido para muchos peruanos en una referencia emblemática y representativa de su cancionero, al igual que ocurre con «Alma llanera» respecto a Venezuela o «Guantanamera» para el pueblo cubano.

El valentón del Perchel

En el pliego también se recoge como canción española «El valentón del Perchel». El Perchel alude a un antiguo barrio extramuros de la ciudad de Málaga de la que estuvo separado durante un espacio de tiempo y donde se secaba y sazonaba el pescado, atado en una especie de palos o perchas (de ahí el nombre de percheles)


Si hacemos un repaso por las carteleras de los espectáculos de los teatros, tanto de Cádiz como de Madrid en esos años, observamos el enorme éxito que tuvieron estas canciones y bailes de corte andaluz.

En el Teatro Principal de Cádiz, para el día 8 de mayo de 1843, se anunciaba en el periódico "El Comercio":
Esta tarde se ejecutará la gran función siguiente: 1° Sinfonía.- 2° la aplaudida comedia en dos actos, traducida del francés por Don Ventura de la Vega. nominada «Llueven bofetones», 3º. el gran Polo Andaluz de la ópera «Los contrabandistas», que tantos elogios ha recibido de este ilustrado público en su primera ejecución, cantado por el Sr. Ojeda, para quien fue escrito en Madrid por el Sr. Basili y donde recibió innumerables aplausos.- 4°, la lindísima comedia en un acto de don Manuel Bretón de los Herreros, «El padrino».- 5° la canción andaluza conocida por «Los Toros del Puerto», por dicho Sr. Ojeda.- 6° Baile nacional.- 7° A petición de multitud de personas se volverá a cantar por el mismo la Lindísima canción nominada «El valentón del Perchel de Málaga»,- 8º la preciosa comedia en un acto de Ventura de la Vega «El gastrónomo o un día en Vista Alegre».- 9° y último. Baile nacional.- A las 5 y media.
Las piezas andaluzas eran una fuente asegurada de éxito (sin olvidar la competencia comercial de los impresores de pliegos) donde triunfaban bailes como el polo andaluz, las seguidillas gitanas, la cigarrera de Cádiz, o el charrán, interpretado con el airoso traje que lucían los vendedores de pescado por las playas de Málaga. 

El valentón de Perchel, texto de Tomás Rodríguez Rubí puesto en música por el italiano Basilio Basili, a quien se le deben muchas de las músicas compuestas sobre textos populares.

El pliego va acompañado también de otras conocidas canciones, como «La rabanera», cuyas estrofas están entresacadas de una composición de Juan Martínez Villergas, canción puesta en música por Mariano Soriano Fuertes, según se desprende de sus «Poesías jocosas y satíricas», 2ª ed., Madrid, 1847. También se incluye en el pliego el pregón de La ramilletera, un ejemplo más de los desenfadados reclamos de las vendedoras para vender sus productos y atraer la atención de sus posibles compradores.
©Antonio Lorenzo

lunes, 21 de octubre de 2019

El pastor y la zagala: otros tres, otros tres y son seis


Un ejemplo más de la interrelación entre los pliegos y las canciones tradicionales recogidas oralmente en todo el ámbito panhispánico, incluido el sefardí, es el conocido motivo del caballero seductor y la zagala a orillas de una fuente. El tema se conoce con diferentes títulos: "a orillas de una fuente", "la zagala y el pastor", "la seducida en la fuente", o el más académico [al estar así catalogado en el Índice General del Romancero (IGR), con el número 0650] "Otros tres, otros tres y son seis".

Un ejemplo de referencia muy extendido en la tradición oral es como sigue:
          A orillas de una fuente
          una zagala vi
          con el ruido del agua
          yo me acerqué hasta allí
          y oí una voz que decía
          ¡ay de mí, ay de mí, ay de mí!
          Al verla tan solita
          le declaré mi intención
          ella se quedó turbada
          y nada me contestó,
          yo dije para mí entonces
          ¡ya cayó, ya cayó, ya cayó!
          Yo me subí a un árbol
          y varias flores corté
          y en su divino pecho
          fui y se las coloqué,
          entonces dijo la niña
          ¡ay señor, qué atrevido es usted!
          La agarré de la mano
          y me la llevé al café
          y en su divino rostro
          un beso yo la estampé
          y entonces dijo la niña
          ¡otros tres, otros tres, otros tres!
          Al despedirme de ella
          un abrazo me dio
          y llorando me dijo
          ¡no me abandones, por Dios,
           ya sabes que el amor mío
           solo en ti, solo en ti se rindió!
La imagen que se desprende de la pastorcilla es la de una ingenua e inocente joven, muy alejada de las aguerridas e incitadoras pastoras medievales, ante los requerimientos del mozo requebrador. Visto desde la perspectiva actual resulta complicado explicar el éxito de esta remilgada composición en la tradición oral de tantos países y conservada como conocida canción popular.

Por lo general, la cancioncilla no suele dar más pistas sobre las consecuencias del requiebro ni sobre las oscuras intenciones del joven, aunque en algunos casos se introduce el hecho de que el caballero es un hombre casado, con la consiguiente decepción que despierta en la pastorcilla.

Una versión de Arcos de la Frontera (Cádiz) añade al poco de comenzar la siguiente estrofa:

                                      Era una pobre niña
                                      dejada de un pastor
                                      que después de gozada
                                      se fue y la abandonó.
                                      Yo dije para mí entonces:
                                      ¡qué dolor, qué dolor, qué dolor!



Una versión cubana, procedente de Remedios (provincia de Villa Clara), recogida por Maximiano Trapero y Yolanda Pérez Melillo publicada en el Romancero tradicional y general de Cuba, Canarias-La Habana, Gobierno de Canarias-Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana "Juan Marinello", 2002, recoge una variante significativa donde la pastorcilla se lamenta amargamente de la declaración por parte de su halagador de ser un hombre casado.

                               A la orilla de una fuente una zagala yo vi 
                               y con el ruido del agua yo me acerqué hacia allí. 
                               La agarré por la mano y me la llevé al café, 
                               en su divino rostro tres besos le estampé. 
                               Entonces dijo la niña: - ¡Ay de mí, ay de mí, ay de mí!- 
                               Y entonces le dijo él: - Cállate, niña, no te acuerdes más de mí, 
                               que yo soy un hombre casado, no puedo ser para ti.- 
                               Entonces dijo la niña: -¡Ay de mí, ay de mí, ay de mí!


Los pliegos

Con la misma estructura de la canción, este pliego recoge la explícita intención del caballero con la consentidora muchacha en este caso.

                                        "La cojí por el brazo
                                        a la fonda la llevé
                                        y en cama de tres colchones
                                        yo con ella me acosté
                                        y entonces dijo riendo
                                        tápame, tápame, tápame".



Continúo con un pliego editado en Madrid por José María Marés en 1858 donde, tras la graciosa canción, incluye una "curiosa relación en que se da la noticia del robo de un santo Cristo de plata..." 



Reproduzco también la «Canción graciosa de la zagala», con la que, en este caso, finaliza en pliego reimpreso en Reus en 1848, donde se contiene en su primera parte la "curiosa relación en que se da la noticia del robo de un santo Cristo de plata...", siguiendo a continuación con los «Lamentos de un amante apasionado».

Xilografía de la hermosa canción del pastor y la zagala
 seguida de la canción del turco y su querida (imp. "El abanico", s.a.)

Editado en Madrid: despacho de (calle) Juanelo, 19 (s.a.)

Barcelona, Imprenta de F. Coma, 1850 (s.a.)
©Antonio Lorenzo

jueves, 19 de septiembre de 2019

El antes y el después de la famosa tonadillera "La Caramba"


Es indudable que María Antonia Vallejo y Fernández, conocida por «La Caramba», poseyó el don de la fascinación en un tiempo muy alejado entonces de las reivindicaciones feministas, y que paseó e hizo gala de su dotes interpretativas y forma de vida desde su Andalucía natal hasta los teatros de La Cruz y del Príncipe en la capital madrileña, donde triunfaron sus extravagantes atuendos y los adornos que lucía sobre su cofia. Su reivindicación de lo popular-nacional frente a las modas extranjerizantes conectó con la aquiescencia de los espectadores y del público en general. Su debut en la Corte universalizó la tonadilla La Caramba, representando a una maja que se resistía al insinuante cortejo de un petimetre, al que respondía: "Usted quiere..., ¡Caramba! ¡Caramba!", lo que valió para que se propagase el estribillo y se adjudicase a la tonadillera el célebre apodo.
                              Un  señorito
                              muy  petimetre
                              se  entró  en  mi  casa
                              cierta  mañana,
                              y  asi  me dijo  al  primer  envite:
                              —¿Oye  usted...  ? ¿Quiere  usted  ser  mi  maja
                              Yo  le  respondí  con  mi  sonsonete,
                              con  mi  canto,  mi  baile  y  soflama:
                              —¡ Qué  chusco  que  es  usted,  señorito!
                              Usted  quiere...,  ¡caramba!,  ¡caramba!
                              ¡Que  si  quieres,  quieres,  ea!
                              ¡Vaya,  vaya,  vaya !
                              Me  volvió  a  decir  muy  tierno  y  fino:
                              —María  Antonia,  no  seas  tan  tirana:
                              mira,  niña,  que  te  amo  y  te  adoro
                              y  tendrás  las  pesetas  a  manta.
                              Yo le  respondí  con  mi  sonsonete,
                              con  mi  canto,  mi  baile  y  soflama:
                              —iQué  porfiado  es  usted,  señorito !
                              Usted  quiere...,  ¡caramba!, ¡caramba!
Tal fue el éxito de la tonadillera que, con su sobrenombre, puso de moda los aderezos y adornos que lucía en su cabeza y que pasaron a designarse como «carambas». La caramba era una especie de complicado lazo en forma de moña donde podían colocarse objetos de orfebrería o carísimas telas de variados colores con el fin de resaltar la belleza de las damas. De este modo, hizo decir al pueblo que en vez que bailaba «carambeaba», que los caramelos eran «carambelos» o que Carabanchel se llamaba «Carambalchel». Goya nos dejó muestras de las damas que lucían esas carambas en sus pinturas.

El 10 de marzo de 1781 se casó en secreto con Agustín Sauminque, con la oposición de la familia del escritor francés. La tonadillera, por motivos desconocidos y haciéndose pasar por quien no era, hizo fabricar una cédula de defunción de sus padres, que aún vivían, cambiando sus nombres y llamando a su padre Benito Fernández y a su madre Manuela Rodríguez. El matrimonio pronto se fue a pique y, ya separados, María Antonia se fue a vivir con su madre.

 Emilio Cotarelo y Mori, en el tomo segundo de sus imprescindibles Estudios sobre la historia del arte escénico en España, dedicado a María del Rosario Fernández, «La Tirana». Primera dama de los teatros de la corte, publicado en 1897, nos ofrece una serie de noticias sobre el personaje que da pie a este pliego y a su ajetreada vida. No hay que confundir a Mª del Rosario, la originaria «Tirana», a la que dedica el ensayo, con «La Caramba», que es la tonadillera que nos ocupa y sobre la que nos ofrece valiosísimos datos.

Sobre «La Caramba», escribe Cotarelo, pág. 37 y ss.
«Mayor ruido que todas éstas promovía entonces en la corte la tercera de música, María Antonia Fernández, sobrenombrada la Caramba, célebre por su belleza, su canto desgarrado y gitanesco, donde acumulaba toda la voluptuosidad andaluza, su alegre conducta y su extravagancia en el vestir, lo que no impidió que el enorme lazo de la cabeza, por ella ideado, que tomó su nombre y sacó en 1778, fuese luego de uso general. A este adorno, y quizá pintando también la inventora del mismo, aludió Jovellanos en una de sus sátiras contra aquellas encopetadas damas de su tiempo que, á pesar de su alcurnia, no desdeñaban imitar á la Caramba.
                            Baja vestida al Prado cual pudiera
                            Una maja con trueno y rascamoño,
                            Alta la ropa, erguida la caramba,
                            Cubierta de un cendal más transparente
                            Que su intención, á ojeidas y meneos
                            La turba de los tontos concitando.
Era granadina, nacida en Motril en 1751. De Cádiz, escuela entonces de los principales artistas de Madrid, vino como sobresalienta de música en 1776. Dos años más tarde se la nombró tercera de cantado, con sólo la obligación de hacerlo así y con partido de 22 reales y 9 más de ración. La tonadilla y el sainete cantado fueron desde el principio su gran triunfo. El público corría precipitadamente á oir aquellos ayes interminables y al parecer tan hondamente sentidos. Todo el arte de la Caramba se reducía á esto; mas por nada del mundo se atrevería la Junta á excluirla: el pueblo se hubiera sublevado. Toleraba, pues, sus desafueros y extravagancias, dentro y fuera del teatro, á trueque de que la terrible mosquetería estuviese contenta».
Más adelante, sigue relatando Motarelo, las circunstancias que dieron lugar  a su alejamiento de la vida disipada y su acercamiento a una vida de oración. (pág. 133):
«Como inopinadamente descargase una fuerte tempestad, huyendo de ella refugióse la Caramba en el convento de capuchinos del Prado (estaba en la Carrera de San Jerónimo) en ocasión en que uno de los padres se hallaba predicando. El susto causado por la tormenta se acrecentó de tal suerte con las palabras del fraile, á las que daría más fuerza la contemplación de aquel cuadro de Jordán representando á la Magdalena penitente que allí existía, que la cómica, viéndose ya en el infierno si un momento dilataba la enmienda de su vida, no quiso poner más los pies en el teatro. Desprendióse de todas sus galas y atavíos, y vistiendo sólo sayales y cilicios, como aquella famosa Francisca Baltasara, actriz del siglo XVII trajo en adelante vida de mortificación y penitencia.
Veíasela pobrísimamente vestida, el rosario en las manos, la frente siempre inclinada al suelo, seca de carnes, arrugada y sin ninguna de aquellas gracias de que había hecho escandaloso alarde, salir de una iglesia sólo para entrar en otra, causando la admiración de cuantos la conocían, que era todo Madrid, ante cambio tan radical de existencia.
 Pronto las enfermedades completaron la obra que las maceraciones y ayunos habían empezado, y antes de los dos años, en 10 de Junio de 1787, falleció en la calle del Amor de Dios esta extraña mujer, siendo enterrada en la capilla de la Novena de la iglesia de San Sebastián de esta corte».
No cabe duda de que la vida de esta célebre tonadillera ha logrado trascender el tiempo en que vivió llegándose a plasmar su ajetreada vida tanto en libros, zarzuela, película y canciones.



María Antonia, la Caramba, es el título de la zarzuela en tres actos, dividida en cinco cuadros, con libreto de Luis Fernández Ardavín y música de Federico Moreno Torroba. Estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 10 de abril de 1942.


El hermoso Pasodoble de la Caramba, interpretado, entre otras, por la gran Concha Piquer, con música del maestro Quiroga y letra de Rafael de León, puede escucharse en sus dos versiones a través del siguiente enlace donde se resume muy bien la popularidad de la tonadillera.

                               
                   La Caramba era una rosa
                   cuando vino de Motril
                   a sentar plaza de maja
                   en la villa de Madrid.
                   El pelo como las moras,
                   los ojos como los celos,
                   y en la cabeza temblando
                   un lazo de terciopelo.
                   Y el Madrid de aquel entonces
                   que por ella enloquecía,
                   entre Caramba y Caramba
                   a la Caramba decía:

                       Ay María Antonia Fernández,
                       Te quiero a ti,
                       Ay Caramba, Caramba mía,
                       Ay Maria Antonia Fernández,
                       todo Madrid por ti canta
                       de noche y día.
                       Y los manolos que van al Prado
                       se han vuelto locos y enamorados,
                       que la Caramba cuando va andando
                       canela en rama va derramando.
                       ¡Viva el jaleo, que viva!,
                       ¡Viva la Alhambra!,
                       ¡Que vivan los ojos negros,
                       negros, negritos,
                       de la Caramba!.

                   Hablaron de que era un duque,
                   juraron que era un marqués,
                   murmuraron del monarca,
                   dijeron de un portugués.
                   Lo cierto es que Maria Antonia
                   renegó de los Madriles
                   y cambió el traje de maja
                   por unas tocas monjiles.
                   Y el Madrid de aquel entonces
                   que sin ella no vivía,
                   entre Caramba y Caramba
                   a la Caramba decía:

                       Ay María Antonia Fernández,
                       Pobre de ti,
                       Ay Caramba, Caramba mía,
                       Ay María Antonia Fernández
                       todo Madrid por ti llora
                       de noche y día.
                       Que a tu persona no hay quien la vea
                       ni por ventanas ni por zoteas,
                       y los manolos te están buscando
                       y por las calles pasan gritando.
                       ¡Viva el jaleo, que viva!,
                       ¡Viva la Alhambra!,
                       ¡Que vivan los ojos negros,
                       negros, negritos,
                       de la Caramba!.
No podía dejar de mencionar al "artífice" de la conversión de la tonadillera, que no fue otro que el predicador capuchino Fray Diego José de Cádiz (1743-1801) llegando a ser beatificado el 22 de abril de 1894 por el papa León XIII.​

Es sabido que la predicación era la principal actividad de los capuchinos. Solían recorrer los pueblos evangelizando a los lugareños en las llamadas «misiones populares». Antes habían adquirido una estudiada técnica retórica para convulsionar conciencias y atraer mediante objetos, signos o gestos estudiados a los fieles. En esto destacó Fray Diego de Cádiz, sintiéndose escogido para desarrollar una labor intransigente ante cualquier conato de apertura del signo que fuese. Uno de sus sermones, cuya portada reproduzco, trata precisamente sobre las comedias y bailes... «para desengaño de incautos, mal instruidos, o preocupados de las máximas del mundo».

¿Qué poder de sugestión no tendría el fraile capuchino con sus palabras y gestos para convencer a la tonadillera de que abandonara todo? ¿En qué estado emocional se encontraba entonces María Antonia? Es algo que tiene difícil respuesta, pero este cambio radical en la vida de la tonadillera incrementó de hecho su fama y la perdurable atracción hacia su persona y su vida.


Los copleros advirtieron enseguida el poder de atracción de la tonadillera, publicándose pliegos alusivos sobre su vida. El primero de los que recogemos data de Barcelona y fue impreso por Juan Serra y Centené a finales del siglo XVIII o primeros años del XIX; y el segundo, en Málaga, por Félix de Casas y Martínez, ambos sin año de edición.







©Antonio Lorenzo