jueves, 16 de mayo de 2013

La baraja explicada por un soldado

Baraja valenciana de 1778
La explicación «a lo divino» de las cartas que integran la baraja no es específica de la tradición española, pues conocemos versiones portuguesas y latinoamericanas. La adaptación de tal práctica, ya sea en forma de romance-canción o como cuento o narración, hay que buscarla en la obra de Hadin «Histoire du jeu de cartes du Grenadier Richard, ou explication du jeu de cinquante-deux cartes en forme de libre de prières», París, 1811.

El argumento general, con ligeras variantes, puede resumirse así: un soldado (en las versiones españolas llamado Miguel de Ricart o Andrés Espinosa) es sorprendido en la misa con una baraja entre las manos. El sargento lo recrimina y le conduce ante el coronel o mayor. El soldado se justifica diciendo que no cuenta con dinero para comprarse un misal o libro de oraciones y que la propia baraja le sirve de instrumento de oración y piedad. El soldado comienza a interpretar cada carta de la baraja «a lo divino» (en la versión francesa la baraja consta de 52 cartas). En las versiones abreviadas, que son las más abundantes, se asocia con determinados elementos de la pasión, con lo que logra convencer plenamente al jefe superior. Este le levanta la posible sanción y además le entrega una cantidad de dinero o le ofrece días de permiso.

La baraja y el soldado (como también es conocido el romance-canción) es un claro ejemplo de creación de un sistema de analogías y de operaciones mentales puestos en boca de alguien que ostenta en la sociedad clasista un rango inferior, lo que maravilla a sus superiores por su bien engarzada explicación. La propia baraja se convierte, pues, en un artefacto o herramienta de imaginación, sustitutiva de un libro imaginario. Es interesante señalar cómo los motivos icónicos de cada palo de la baraja sugieren, en su libertad interpretativa, el establecimiento de variadas correspondencias con motivos religiosos.


Madrid, Sucesores de Hernando, sin año.
Portada del pliego editado en
Córdoba, Impr. R. Gª Rodríguez, sin año.
Un elemento interesante que aparece en algunas versiones consiste en que el soldado se salta conscientemente la interpretación de una de las cartas (en la baraja francesa se trata del «valet» y en la española se asocia a la sota). Un diálogo explicativo es el siguiente:
— ¿Cómo habiendo dado usted relación y representación de todas las cartas de la baraja, no ha citado la sota de oros?
— Señor —contestó el encausado— la sota de oros se parece a mi sargento primero y no he querido mezclarla en tan sagrados misterios.

Valladolid, Impr. Dámaso Santarén, 1850
Este tipo de composiciones pueden ser entendidas como facilitadoras de recursos mnemotécnicos y memorísticos para desarrollar habilidades y cálculos mentales. La explicación de motivos religiosos a través de la baraja (o de las piezas del arado, o de las horas del reloj, o las vestiduras, etc.) constituyen una curiosa muestra de entrecruzamiento o simbiosis entre lo profano y lo religioso donde se trasluce veladamente una especie de enfrentamiento virtual de los humildes frente a los poderosos o representantes de la clase dominante, lo que viene a añadir un sutil ingrediente reivindicativo que habría que tener en cuenta en otros análisis.

Transcribo uno de los variados cuentos que circulan sobre la misma temática asociados al número de cartas de la baraja francesa.

El cuento del soldado

 Durante la guerra en Corea, un grupo de jóvenes soldados, al terminar una larga caminata, llega a la ciudad de Seúl. El siguiente día era domingo. Varios de ellos fueron a misa.
Después de leer las oraciones, el sacerdote prosiguió con el texto sagrado.
Algunos de los muchachos que tenían su libro de oraciones lo sacaron, pero uno de ellos, que solo llevaba una baraja, la extendió frente a él.
El sargento que comandaba a los soldados dijo: "soldado, guarde la baraja". Al terminar la misa el soldado fue arrestado y llevado ante el comandante.
"Por qué ha traído aquí a este hombre", preguntó el oficial.
"Por estar jugando baraja en misa, capitán", contestó el sargento.
"Y usted que puede decirme en su favor".
"¡Mucho, mi capitán!", contestó el soldado.
"Espero que así sea", dijo el capitán, "porque de lo contrario, será severamente castigado"
El soldado dijo:
"Es así mi capitán… Hemos estado en marcha por seis días y aunque no tenga Biblia, ni libro de oraciones, espero satisfacerlo con la pureza de mis intenciones.
Cuando yo veo el as en la baraja, recuerdo que hay un solo Dios todopoderoso.
Cuando veo el dos, me acuerdo que la Biblia está dividida en dos partes, antiguo y nuevo testamento.
Cuando veo el tres, pienso en la Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Cuando veo el cuatro, me acuerdo de los cuatro evangelistas que predicaron el evangelio de la salvación, Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Cuando veo el cinco, me acuerdo de las cinco vírgenes necias y las cinco vírgenes prudentes. Cinco se perdieron, cinco se salvaron.
Cuando veo el seis, me acuerdo que en seis días Dios hizo el cielo, la tierra y todo lo creado.
Cuando veo el siete, me acuerdo que Dios descanso el séptimo día.
Cuando veo el ocho, me acuerdo de las ocho personas que dios preservo del diluvio fueron, Noé, su esposa, sus tres hijos y las esposas de estos.
Cuando veo el nueve, me acuerdo de los nueve leprosos… Fueron diez los que nuestro señor alivió, pero nueve de ellos ni siquiera las gracias le dieron.
Cuando veo el diez, pienso en los diez mandamientos que Dios le dio a Moisés, escritos en tablas de piedra.
Cuando veo la sota, me acuerdo del diablo, príncipe de las tinieblas y padre de la mentira.
Cuando veo la reina, me acuerdo de la Santísima Virgen María, reina del cielo y de la tierra.
Cuando veo el rey, me acuerdo otra vez, que hay un solo Dios todopoderoso.
Hay trescientos sesenta y cinco puntos en la baraja, como los días del año. Cincuenta y dos cartas, como las semanas del año. Cuatro palos, como las cuatro semanas del mes. Doce figuras, como los meses del año.
Por eso mi capitán, mi baraja me sirve como Biblia, almanaque y libro de oraciones".
 “Amigos lo que les he platicado aquí es la verdad, lo sé porque yo soy ese soldado”.
Reverendo Padre Pepe Peña.



La baraja de Borja

Como curiosidad y antecedente literario a estas asociaciones «a lo divino» es interesante comentar algo sobre la baraja que confeccionó el que fuera General de la Compañía de Jesús y canonizado por el papa Clemente X en 1671 Francisco de Borja.

La infanta Juana, hermana de Felipe II y princesa de Portugal, que era al parecer muy aficionada al juego de naipes, solicitó al padre Francisco de Borja (1510-1572) que le confeccionara una baraja espiritual para encauzar su desmedida afición de una forma piadosa. La conocida como baraja espiritual de Borja, confeccionada por este en 1553, alcanzó gran éxito entre la nobleza, que comenzó a frecuentar el juego con esa baraja y dio origen a distintas variantes. La baraja constaba de 48 cartas sin ningún dibujo: 24 de ellas llevaban la descripción de una virtud y las otras 24 la de un vicio. El vencedor era aquel que recibía al final más cartas de virtudes. Este «enseñar deleitando» aristotélico utilizaba sabiamente el juego, considerado mayormente como un vicio, como un instrumento de utilidad piadosa y edificante.

Publico un pliego de la misma temática y de factura más moderna, sin datos de impresión ni año, con el curioso título de «Nuevo tango» donde se desarrolla con más amplitud las analogías con la pasión de Cristo.




Para saber más

- Ètienbre, Jean-Pierre, «Márgenes literarios del juego. Una poética del naipe. Siglos XVI-XVIII», Tamesis Books Limited, London, 1990.

- Adjunto también un enlace para escuchar una versión, recogida oralmente en el pueblo de Cañizares (Cuenca), cantada por el grupo Raíces y extraída de su disco «De boca en boca» (1979)


©Antonio Lorenzo

sábado, 11 de mayo de 2013

Controversias y debates (Entre un moro y un cristiano)


Los debates literarios medievales recibieron un fuerte impulso en las aulas universitarias, donde era frecuente la práctica de debates jurídicos o las porfías entre los representantes de la Iglesia o de las religiones.

El éxito de estos debates y su amplia difusión sugiere que se incorporaron de forma resumida a la tradición oral, donde siempre fueron apreciados, habida cuenta la gran cantidad de impresiones que sobre los mismos hacían las imprentas. Esta difusión oral proviene de refundiciones de autores anónimos y que, a través de un proceso de ida y vuelta, pasaron de lo escrito a lo oral y de lo oral de nuevo a lo escrito. No podemos desdeñar, pues, la memorización de determinados preceptos o proverbios morales que pasaron de la escritura a la cadena oral.

Recordemos que muchos de los cuentos folklóricos que circulaban oralmente durante la Edad Media fueron fuente y claros inspiradores de las obras de autores cultos, como las colecciones de «exempla» utilizadas por don Juan Manuel en «El conde Lucanor» en un proceso de retroalimentación que pasaba por la lectura, la memorización, la reescritura y vuelta de nuevo a la cadena de la oralidad.

Creo que, al igual que sucede con el Romancero de temática religiosa, la memorización de oraciones o de romances no constituye propiamente un proceso de tradicionalización, sino más bien de memorialización, puesto que su variabilidad es muy escasa, así como su «apertura» de intriga y significados, ya que su función primordial consiste en servir de soporte de una enseñanza moral para interiorizar y consolidar creencias y pautas de comportamiento.




Debido a su carácter didáctico, estos debates fueron usados como herramientas por los predicadores en sus sermones sirviéndose de ellos como ejemplos de una enseñanza doctrinal.

Algunos de estos debates, simplificados y adaptados, han llegado hasta nosotros a través de los pliegos, y aún en épocas recientes han podido recogerse oralmente en las encuestas llevadas a cabo por algunos colectores de tradiciones.

Veamos algunas portadas y ejemplos sobre estas controversias doctrinales entre un moro y un cristiano. 









Madrid, Impr. D. José Marés, 1848


Facsímil sin lugar ni fecha de impresión

Estos debates creo que se apartan y que no guardan similitud con las tan conocidas representaciones simbólicas de carácter popular de las fiestas de «Moros y Cristianos». Estas fiestas rememoran episodios locales y se integran en las festividades anuales de cada localidad como un ritual festivo. Estos combates entre el bando de los héroes (los cristianos) y el bando de los enemigos (los moros) tienen una dimensión sociológica y antropológica de tal complejidad que rebasa con mucho la intención meramente divulgadora de este blog.

Aunque su incierto origen parece remontarse en apariencia a la «reconquista», con profusión de combates fingidos con pólvora, sobre todo en la zona de Levante, en algunas representaciones se incluye un breve parlamento entre el jefe moro y el cristiano que puede recordar algo a lo recogido en los pliegos sueltos.


Parlamento entre un moro y un cristiano
 en Laza (Ourense), festividad que se
celebra el 3 de mayo


Los «pasillos» y las «relaciones de comedias»


Un caso aparte, pero que considero que tiene mucha mayor relación con las contiendas verbales entre el moro y el cristiano en los pliegos de cordel, es su analogía con las «relaciones de comedias» y los «pasillos dialogados» que circulaban en folletos de bajo coste y que recogían los pasajes más representativos y que se han venido reimprimiendo en pliegos hasta bien avanzado el siglo XIX. Estas relaciones eran susceptibles de ser recitadas o representadas en las tertulias. Habitualmente recogen los pasajes que desarrollan el enfrentamiento entre el moro y el cristiano en el terreno doctrinal, por lo que estos pliegos se encuentran en la frágil frontera entre lo escrito y lo oral y que necesitarían de una mirada más atenta.

Doy unos ejemplos donde en uno de ellos se sugiere el escenario adecuado para ser representados.


Barcelona, Impr. de Juan Llorens, 1862


Reus, en Casa Vidal, sin año.

No quisiera acabar esta entrada sin señalar a vuelapluma la importancia de la «décima» como tipo de estrofa que se manifiesta en estos debates y en los anteriores que hemos visto. Ya sea en su variante de décima glosada o no, es un tipo de estrofa que se ha mantenido (y mantiene) con gran vitalidad en las islas Canarias como género musical de ida y vuelta con el continente americano. 

Como ha estudiado con sagacidad Maximiano Trapero, la décima en Canarias está vinculada al fenómeno migratorio, sobre todo con Cuba, de fines del siglo XIX y comienzos de XX. Estos pliegos de controversia que hemos mostrado, en esta y en entradas anteriores, son un caso anómalo de utilización de un tipo de estrofa que prácticamente ha desaparecido en la tradición oral peninsular pero que pervive con inusitada fuerza en Canarias al haber sido paso obligado durante muchos siglos entre la península y América. El uso de la décima en los pliegos sueltos merecería, sin duda, un estudio pormenorizado que abarcase todas sus variantes y modalidades.



Antonio Lorenzo



domingo, 5 de mayo de 2013

Controversias y debates (La riqueza y la pobreza)



Ya Durán, en su célebre e imprescindible «Romancero General o colección de romances castellanos anteriores al siglo XVIII» daba cuenta de este famoso pliego en el número 1348 de su segundo volumen, al que situaba dentro de la sección de romances vulgares de controversia, agudeza e ingeniosidad.

El gran colector y erudito no pudo sustraerse a la mentalidad de su época y se prodiga en unas moralizantes reflexiones donde alaba la antigua resignación religiosa (aludiendo a la que conoció a principios del siglo XIX), frente a la de su tiempo de mediados y finales del mismo siglo, donde el pobre esperaba su consuelo en la vida eterna y no perseguía la riqueza a toda costa.

En su comentario expresa lo siguiente:
«Aún a principios del siglo actual he visto pobres, orgullosos de serlo, considerarse como representantes de Jesucristo, y muy confiados de que en la gloria ocuparían un lugar preferente. Yo he visto a un mendigo expulsado de un café, que dijo estas palabras llenas de profundo sentimiento: “no me duele la afrenta que se me hace como hombre; pero me horroriza que la falta de caridad con que se me trata sea una ofensa hecha al mismo Jesucristo, a quien por resignado y pobre represento”».

Reproduzco un pliego, sin lugar de edición, pero de 1739.





El mismo pliego, más moderno, editado en Córdoba en la imprenta de don Rafael García Rodríguez, sin año.




Adjunto otra portada del mismo pliego, editado en Carmona, en la imprenta de don José M. Moreno, en 1851.




De parecida trama es otro pliego suelto, del que no he encontrado rastro, publicado con el número 1349 en Durán, titulado «Contienda y argumento entre un pobre y un rico», del que existe impresión el Córdoba en la imprenta de Rafael García Rodríguez, y cuyo comienzo es:

Atiendan pobres y ricos
a esta relación curiosa,
si quieren desengañarse
de lo que es mundo y su pompa…



Antonio Lorenzo


sábado, 4 de mayo de 2013

Controversias y debates (El cuatro y el tres)



Los números han sido desde siempre portadores y vehículos de analogías con otras realidades. En su aspecto humano, el número es símbolo que expresa la relación de nuestra vida y nuestra mente con la naturaleza. Es decir, con nuestra existencia y nuestras posibilidades y facultades. El símbolo opera por analogía mediante un proceso de significación y ordenación. En la Edad Media lo simbólico es parte fundamental de la teología, de la filosofía y de la mística. La función simbólica se cristianiza en el caso de los números, asociando a ellos determinados aspectos religiosos. Es el caso de estos pliegos donde el litigio de dos números tan significativos como son el cuatro y el tres sirve para afianzar conceptos y asociarlos al imaginario religioso católico.


En este pliego que publico, editado en Barcelona en la Imprenta 'El Abanico', sin año, se recoge un pequeño diálogo sobre las excelencias de ambos números en relación a aspectos religiosos e incluso cosmogónicos. El resto del pliego desarrolla y combina versos de variada índole, donde incluso baraja una hipotética jerarquía militar con Cristo de coronel y arcángeles y santos componiendo el resto del regimiento, todo ello aderezado con coplas y glosas de carácter amoroso que conforman una especie de desordenado mosaico festivo.





Publico un segundo pliego impreso en Madrid en la Imprenta de J. M. Marés, sin año, donde varía tanto la xilografía como el contenido. Aparte de la disputa entre el cuatro y el tres se recoge la disputa entre un moro y un cristiano, de honda tradición, junto a unas décimas a lo divino y una cuarteta glosada en alabanza a María, mucho más acorde con el sentido general del pliego.





Añado la portada de otro pliego sobre el mismo asunto con la particularidad de contar con una xilografía diferente, donde se ve a una dama tañendo la guitarra y apoyando su pie en una especie de taburete en extraña posición, junto a un caballero que parece acompañarse con una pandereta.




Publico también un facsímil moderno sobre las excelencias y virtudes del número cinco con forzadas analogías y referencias a determinados juegos, como el referido a una variante francesa del billar donde se denomina «chapot"a lo que en francés sería «chapeau».





Para saber más


Adjunto el enlace al que fuera mi primer artículo (1981) y que trataba precisamente sobre «La simbología del número en el folklore y en la canción tradicional».

                      http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.cfm?id=37

Para escuchar

http://www.ivoox.com/disputa-entre-tres-cuatro-audios-mp3_rf_2010916_1.html




Antonio Lorenzo



miércoles, 1 de mayo de 2013

Controversias y debates (El agua y el vino)


Las primeras manifestaciones en castellano de las controversias verbales guardan relación con los géneros análogos de la literatura provenzal y francesa.

El hispanista francés Morel Fatio halló en 1887 en la Biblioteca Nacional de París un manuscrito latino, de comienzos del siglo XIII, que contenía un pequeño poema que se ha dado en llamar «Razón de Amor con los denuestos del Agua y el Vino». En este pequeño poema convergen influencias trovadorescas mezcladas con elementos medievales que han dado lugar a numerosas interpretaciones.

El tema de las disputas entre el agua y el vino remonta a antiguas raíces populares. Resulta, pues, dificultoso el establecer una línea directa de influencias entre los debates latinos y los vernáculos. En el comienzo de los denuestos del Agua y el Vino este se queja de que el agua lo debilita, lugar común que encontramos ya en la Biblia y en gran cantidad de canciones y refranes.

En los denuestos del Agua y el Vino cada uno de los dos elementos o realidades distintas aporta sus razones para demostrar su superioridad sobre el otro. En este caso no hay propiamente vencedor ni vencido, puesto que la intención moralizadora se muestra evidente al erigirse el agua como elemento primordial del sacramento del Bautismo y el vino, convirtiéndose simbólicamente en la sangre de Jesucristo en la consagración.

De estos debates de fuentes medievales, como señalé en la entrada anterior, se han hecho eco los pliegos hasta al menos el siglo XIX.

Expongo un pliego donde un fino y tierno amante, mostrando una elocuencia pasmosa, trata de seducir a su dama exponiéndole las virtudes del agua con la intención de que le sirva «para ablandar tu dureza/mostrándote más humana».






Mucho más curioso y ajustado al tema resulta este otro pliego, del que publico solo la portada, ya que se encuentra muy deteriorado, conservado en la Biblioteca Digital de Castilla y León, cuyo título reza:
«Nuevo y curioso romance en que se refiere el pleito y público desafío que tuvo el agua con el vino, por saber cuál de los dos era de mayor utilidad y provecho».
Afortunadamente, el texto completo de este romance se ha conservado, aparte de por tradición oral, gracias a una copia impresa custodiada en el Museo Británico.

Dicha copia fue recogida en un raro volumen de poemas latinos atribuidos a Walter Mopes, recogidos y editados a su vez por Thomas Wright del Trinity College de Cambridge, y editado en Londres en 1841. De este libro reproduzco el texto completo del litigio.


Valladolid, Impr. F. Santarén, 1891




Aguadores y taberneros, del agua hacen dineros

La fama de los taberneros que «bautizaban» el vino es un lugar común en cuentos y refranes y también se recoge en los pliegos de cordel, del que adjunto portada de uno impreso en Córdoba en la Imprenta de Rafael García Rodríguez, S.A.

Adjunto, igualmente, la burlesca sátira festiva que sobre los taberneros hace Quevedo y algunos refranes alusivos.



                          Dijo el mosquito a la rana:
                          más vale morir en vino, que vivir en el agua.

                          El agua la vida acorta,
                          el vino la alarga y conforta.

                         Quien convida al tabernero,
                         o está borracho o no tiene dinero.

                         De vino aguado o agua envinada, no me des nada.

                         El vino y la verdad, sin aguar.

Para saber más

Dada la importancia del vino en la cultura tradicional recomiendo el libro de Ignacio Sanz «El vino en la cultura popular» (Ed. Castilla Ediciones, Valladolid, 1997), sobre cuyos variados textos se inspiró el grupo segoviano Nuevo Mester de Juglaría para su disco monográfico «La voz del vino» (Polygram Ibérica, 1990).




















Antonio Lorenzo